lunes, 29 de julio de 2013

ALTRUISMO RECÍPROCO DEL NUSEFA


El NUSEFA, supuestamente un colegio de calidad porque está certificado por ICONTEC… a estas alturas, y luego de presenciar un par de cosas, creo que me hace sentir un poco mal porque  muestra siempre una máscara… una capa de maquillaje blanco, casi tanto como sus paredes… y pretende hacernos sentir en el mundo perfecto de la educación humanista, que olvida lo humano y se preocupa más por la “fachada”

Creo que así como para ustedes, el hecho de leer “altruismo recíproco” significaba para mí, además de un trabalenguas, dos palabras que juntas no entendía; por eso iniciaré contextualizando, altruismo: es la conducta humana que consiste en brindar una atención desinteresada al prójimo, aun cuando dicha diligencia atente contra el bien propio. Puede entenderse, por lo tanto, que el altruismo es lo opuesto al egoísmo, y recíproco: Acción o sentimiento que se recibe en la misma medida en que se da.

Antes que nada, me siento obligada a darle todo el reconocimiento a un joven voluntario oriundo de la ciudad de Cali, el cual es profesor de filosofía y desarrolló una ponencia denominada “altruismo recíproco, la utopía del voluntariado en Colombia” en una convención nacional de voluntarios que se realizó a inicios de este mes en la ciudad de Medellín. Creo que este concepto cambió muchas cosas en mi vida, entre esas, muchas de mis formas de pensar, y además me demostró e hizo caer entender el por qué soy voluntaria en una ONG.

Quiero mencionar dos cosas que sucedieron la misma semana; primero, mi rol como consejera de juventud me permite, además de enterarme de casi todo en materia de juventud en el Municipio,  gestionar de distintos modos algunas cosas benéficas para las instituciones que represento (ACJ y aunque digan que no, el NUSEFA también) así que 15 cupos para un diplomado en liderazgo, certificado por la Universidad del Tolima, fueron otorgados al colegio… con todo el altruismo recíproco del mundo hablé con uno de los encargados, el cual de forma casi automática me dijo “vaya y escoge de noveno los que tengan cara de juiciosos” varias veces me he leído la ”carta a García” y aun no entiendo cómo funciona la parte en la que uno hace todo por los demás.

Como segundo punto está la convocatoria a gobiernos escolares, todo tipo de capacitación es desperdiciada por la mala fuente de información en el colegio, que nos pasó por el lado, porque ahora más importante que tu orden mental es el orden de tu cuaderno, para que ICONTEC piense que estas bien, debería preguntar que tanto sabemos y cómo sin usar wifi podemos responder claramente las propiedades de los alcoholes en la clase de química

Yo entiendo que tal vez son excusas, mínimos detalles, pero si contamos detalle por detalle nos damos cuenta que el desarrollo personal del estudiante es de las cosas que menos importan en nuestra institución, la de la filosofía humanista, lo confieso, no solo en el colegio soy altruista recíproca,  porque espero mínimo una sonrisa de las persona a quienes ayudo, pero me es imposible tratar de cambiar realidades cuando los que mandan no lo tienen en mente.



DALILA ANDREA HENAO

No hay comentarios:

Publicar un comentario